En este episodio especial de Familia Viva, conversamos con la Dra. Alejandra Pérez, neuróloga y neurofisióloga, para abordar el tabú que rodea la salud mental y neurológica. Durante mucho tiempo, la cultura popular estigmatizó el cuidado de la mente, asociando al neurólogo o psiquiatra con "estar amarrado". Hoy, sabemos que el cerebro es el punto de partida de nuestra conducta, emociones y bienestar. Es momento de desterrar esos mitos y entender que muchas condiciones que afectan la vida familiar y laboral (como la migraña crónica, la epilepsia o el déficit de atención) tienen un componente orgánico que debe ser atendido. Síguenos en redes (tiktok, ig, fb, yt y linkedin) como: @familiaviva.mx . ¿Quieres aprender con nosotros? Inscríbete a nuestra escuela en línea CLUB FAMILIA VIVA www.patreon.com/clubfamiliaviva . Escríbenos a: familiaviva@marysolflores.com